¿Cuál es la diferencia entre los vuelos chárter y comerciales a Cuba?

Si es la primera vez que viajas a Cuba, quizás te preguntes cuál es la mejor opción entre los vuelos chárter y los comerciales.

Para comprar los pasajes te recomendamos utilizar la App de DimeCuba. También, mediante WhatsApp. Además, puedes solicitar informes vía correo electrónico dctravel@dimecuba.com. Los teléfonos de atención al cliente son +1 786 380 4015 o +1 786 408 2088. Asimismo, puedes visitarnos en 3750 W 16th Ave suite 100 Hialeah FL 33012.

Diferencia entre los vuelos chárter y comerciales a Cuba

Actualmente, hay vuelos chárter y comerciales para viajar a todas las provincias de Cuba, por lo tanto, desglosamos las principales diferencias.

1. Vuelos chárter

Los vuelos chárter no se vende por los canales de comercialización tradicionales y el itinerario y el horario son definidos por quien contrata el servicio.

Los vuelos chárter son personalizados, es decir, se acomodan a las necesidades de un grupo de usuarios. De esta manera, los horarios de salida y regreso se ajustan a las preferencias de los pasajeros.

Por otro lado, los miembros de la tripulación de vuelo de la terminal privada (FBO) se encargarán del equipaje y el catering.

Además, los vuelos chárter permiten llevar hasta 7 maletas en un vuelo, lo que es muy usado para hacer la importación anual a Cuba o llevar artículos de primera necesidad, o equipaje extra especial como televisores o bicicletas.

Los pasajeros podrán llevar en bodega maletas de hasta 70 libras; con longitud de 70 pulgadas lineales. Sin duda, el boleto incluye un equipaje de mano de hasta 20 libras, incluyendo las ruedas y asas.

La maleta del equipaje de mano debe ser pequeña. En consecuencia, no puede tener medidas superiores a las siguientes: 22 pulgadas de largo por 14 de ancho y 9 de alto.

Con estos vuelos, los pasajeros cubanos pueden viajar con la prórroga de un pasaporte cubano vencido, con lo que se evita el costo de este trámite en Estados Unidos.

En un vuelo chárter privado, una persona alquila un avión completo y cubre el costo total del vuelo. Mientras que, en un vuelo chárter público, las agencias de viajes ofrecen vuelos por temporadas, en horarios limitados, en aerolíneas de bajo presupuesto o aerolíneas regulares. Por último, en un vuelo chárter compartido los pasajeros deben pagar por sus asientos.

El costo de viajar en un vuelo chárter es mucho mayor que el costo de un vuelo regular, sin embargo, suelen tener muy buena atención y los servicios ofrecidos son de primer nivel.

2. Vuelos comerciales por aerolínea

Estos vuelos se pueden adquirir en las páginas u oficinas de las aerolíneas, y tienen un itinerario definido por la empresa, que suele manejar cientos de aviones, en todo el mundo.

Una vez compras el pasaje, se puede hacer un facturación, hasta 24 horas de abordar el avión, en las páginas web de las diferentes aerolíneas.

Usualmente, el equipaje que se permite llevar es mínimo, aunque algunas aerolíneas permiten maletas extras con un pago.

El costo de viajar en un vuelo comercial suele ser más económico que cualquier otro vuelo privado.

Más Noticias de Cuba

4/5 (29 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *