En los últimos meses, la cantidad de migrantes cubanos que han logrado entrar a Estados Unidos ha disminuido en casi un 85 %.
Desde la llegada de Joe Biden al poder en enero de 2021, sin duda, uno de los mayores desafíos que ha enfrentado es la migración irregular.
Índice de contenido
¿Cuántos cubanos han entrado a Estados Unidos estos meses?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos reportó que cerca de 11.893 cubanos cruzaron la frontera, en enero.
Esta cifra representa una disminución del 85 % en comparación con los 44.078 cubanos que llegaron en diciembre de 2022.
En lo que va de año fiscal, que inició el 1.º de octubre de 2022, han pasado a territorio estadounidense un total de 121.733 ciudadanos de Cuba.
También, se reportan una drástica caída en el cruce de cubanos, con una reducción del 95 % en el número promedio de arrestos en solo tres semanas, de 1231 el 5 de enero a 59 el 31 de enero. Estas tendencias han continuado durante febrero.
30.000 visas mensuales (parole) para los ciudadanos de Cuba
Estados Unidos ha establecido una nueva política migratoria para aquellos que intenten ingresar al país sin autorización.
Esta política disuade a los migrantes, al contemplar la deportación expedita hacia México de aquellos que intenten un cruce sin autorización.
Además, estas personas estarán vetadas para intentar ingresar legalmente durante los próximos cinco años si incumplen con las reglas.
Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos ha otorgado 30.000 visas mensuales (parole) para los ciudadanos de Cuba, si tienen un patrocinador en Estados Unidos que se haga responsable de sus gastos. Es decir, evitar ser una carga pública para el Gobierno federal.
Esto les permitirá obtener un permiso temporal para vivir y trabajar en el país.
Estados Unidos hizo una advertencia para aquellos que no tienen una base legal para permanecer en el país: serán expulsados.
Esto también se aplica a aquellos que estén en la frontera suroeste de los Estados Unidos: si intentan ingresar sin permiso serán expulsados rápidamente.
Además, aquellos que han sido expulsados bajo el Título 8 también pueden enfrentar consecuencias a largo plazo, incluyendo prohibiciones futuras de inmigración.
Esta política es una advertencia clara de que aquellos que intenten ingresar a los Estados Unidos sin autorización pueden enfrentar consecuencias graves.
A pesar de la ayuda que el gobierno ha ofrecido a los migrantes con el otorgamiento de visas mensuales, está claro que la intención es disuadir el ingreso ilegal a través de la deportación.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba