Los cubanos que ingresaron a EEUU a partir del 2017 y recibieron la forma I-220A, podrán optar por la residencia permanente, según USCIS.
Un grupo de abogados en Miami consiguió ganar la demanda federal interpuesta en 2021, con la cual se exigía la residencia permanente para migrantes cubanos. Esto, considerando que tras entrar al país recibieron la forma I-220A; la cual pudiera permitirles pedir optar por la residencia permanente.
Como resultado de la eliminación de la política de pies secos/pies mojados en 2017; muchos emigrantes cubanos en Estados Unidos se han visto gravemente perjudicados. Recordemos que, con la anulación de este beneficio se limita el ingreso de los antillanos al país; impidiéndoles acogerse al beneficio.
No obstante, al parecer, muchos de estos cubanos que entraron a EEUU después de este suceso, recibieron la forma I-220A; pero no han podido optar por la residencia.
Así, estos abogados iniciaron un litigio argumentando que al recibir esta forma los residentes ya tienen un parole de entrada al país. Por lo tanto, USCIS no debería considerar inviable la aprobación de una residencia permanente a cubanos en estas circunstancias; según lo establecido en la Ley de Ajuste.
Finalmente, y tras varios meses de iniciada la demanda federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) respondieron positivamente. En consecuencia, este órgano migratorio aprobó la residencia permanente a los cubanos que al entrar a EEUU desde 2017 recibieron el formulario I-220A.
Además, solo podrán gozar de la residencia permanente por esta vía los emigrados cubanos a partir del 12 de enero de 2017. Igualmente, este beneficio se extiende para personas que recibieron el permiso de libertad bajo supervisión (I-220A) hasta el 17 de noviembre de 2021.
Últimas noticias de Cuba
Índice de contenido
Cubanos con la forma I-220A: ¿Cómo obtener la residencia en EEUU?
Tal como señalamos antes, USCIS reconocerá la posibilidad de que cubanos con la forma I-220A opten por la residencia en EEUU; apegándose a la Ley de Ajuste. Asimismo, según informó este organismo, esta consideración se aplicará únicamente en el caso de aquellos que obtuvieron la forma en un tiempo determinado.
Sin duda, se trata de una excelente noticia para tantos cubanos que han intentado ingresar a EEUU y que no han podido optar por una residencia.
Recordemos que, tras la eliminación de la política de Pies secos/ pies mojados, es muy difícil que los cubanos puedan ampararse en la Ley de Ajuste Cubano. Esto, porque para hacerlo deben ingresar al país mediante algún permiso legal; los cuales son casi imposibles de obtener en la actualidad.
Asimismo, el portal informativo CiberCuba estableció contacto con los abogados que lideraron esta demanda; quienes explicaron cómo los cubanos pueden beneficiarse con este cambio. De esta manera, la abogada Claudia Cañizares indicó que los cubanos podrán optar por la residencia en EEUU en los siguientes casos:
- Primero, cubanos que tras presentarse en un punto fronterizo obtuvieron permiso de libertad bajo supervisión (I-220A) en la categoría de “Arriving Alien”.
- Migrantes cubanos que recibieron libertad bajo fianza en la Oficina de Aduanas y Control de Fronteras (ICE)
- Además, los cubanos que están en el Programa de Protección del Migrante (PPM), llamado igualmente “Permanecer en México”.
Aunque USCIS no reconoce la forma I-220A como un parole en EEUU; sí acepta que no es posible negar la residencia por Ley de Ajuste Cubano. Para mayor información, puedes consultar el portal de USCIS para conocer mejor sus disposiciones migratorias.
Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba
El Formulario I286 es el de libertad bajo fianza? Pq tengo I 220A p sin fecha de corte por tanto no tengo notice to apair. Y si tengo I286 en la segunda casill de libertad bajo palabra. Estoy contemplada p aplicar ya q entre en abril del 21?
Entre el 12 de abril del 2022 con I-220A segunda casilla puedo aplicar a la residencia al año y un dia?
De poder puedes claro que si
Entre el 20 de febrero y tengo y220a puedo aplicar para recidencia al año y un día
Hola tengo i220A salí bajo palabra,tengo fecha de corte para diciembre de este año 2023,será que puedo aplicar para la ley de ajuste?
Entre el 15 de febrero de 2022 con I 220 A, puedo aplicar a la residencia al año y un día
Hola tengo 13 meces en el país salí con EL I220A NO ESTOY EN EL SISTEMA Y LA CITA ES PARA SEP 22 DEL 2023.pudiera aplicar a residencia)TENGO ASILO DESDE MAYO 2022.
Entre el 28 10 2021con i220a segunda casilla y fecha de corte puedo aplicar para el año y 1dia ley de ajuste cubano
Como puedo aplicar ..tengo i220A 2da casilla y tengo corte .
Entre en abril del 2021 y me liberaron con una I220 A pero no tengo ninguna casilla marcada . Podré aplicar para la residencia
Con I 220a y fecha de corte a partir de el 1 de marzo 2022 puedo solicitar mi residencia
Entré con I220A 17 de marzo del 2022 ,con fecha de corte 2024 agosto.Hice ascilo politico .Al año y 1 día puedo aplicar para residencia.
Hola entre con la i 220a febrero 2021 sin fecha de corte podré aplicar para la residencia
Entre a Estados Unidos en Julio del 2021, estoy pendiente a corte pero aún no tengo una fecha prevista…Puedo aplicar para mi residencia? Por donde deberia aplicar?
Hola. Cómo puedo saber cuál es el fuscal de mi caso, para mandarle mi aplicación para Asilo? Gracias
Yo entre el 18 de julio del 2022 me dieron I – 220A puedo aplicar para la ley de ajuste cubano
Entré,en mayo 12 de 2022,me dieron un parol de 60 días y posteriormente un I220A,con fecha de corte 2024,tengo nuevamente cita con emigración en marzo de este año, qué debo hacer aplicar asilo,
Hola tengo i220A salí bajo palabra,tengo fecha de corte para diciembre de este año 2023,será que puedo aplicar para la ley de ajuste?
llevo 1 mes aqui entre en diciembre del 2022 con I220a y fecha de corte para el 2025 y un nino de 6 anos que tendria que aplicar primero
Buenas tardes mi hijo entró el 5 de enero y lo liberaron con una I-220A con fecha de corte para dentro de 2 años ,necesito que me digan que tengo que hacer gracias
Entre en febrero 16 del 2022 con i220a y fecha de corte para mayo del 2024 no hice asilo político que debo hacer para la residencia?
Hola, mi esposo mi hija y yo entramos el 1 de julio y salimos con i220a y tenemos fecha de corte el 17 de mayo, si no nos aprueban el asilo podemos aplicar a la ley de ajuste cubano en julio que es el año y un día???
Hola ingrese al país en octubre del 2020 con la forma I220 A al igual que mi esposo con fecha de corte para el 2023 , podre acogerme a la ley de ajuste cubano ???
Hola entre el 19 de abril del 2022 con una i220a y fecha de corte para diciembre del 2024 me marcaron la segunda casilla, puedo aplicar al año y un día por la ley de ajuste cubano?
Entré el 3 de septiembre del 2022 y no tengo fecha de corte. Que debo hacer?
Buenas noches mi esposo entro al país el día 28 de mayo de 2022 puede aplicar a la ley de ajuste cubano al año y un día