Beneficiarios del parole humanitario: cubanos recomiendan llegar a USA por Fort Lauderdale

Cubanos que han llegado a Estados Unidos mediante el parole humanitario, afirman que la entrada es más sencilla a través del Aeropuerto de Fort Lauderdale.

Ya se cumplieron cuatro meses desde que Estados Unidos ofreció a migrantes cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos un nuevo parole humanitario mediante un patrocinador financiero. Como resultado, alrededor de 15.000 antillanos han logrado arribar a territorio norteamericano, en busca de trabajo y una mejor vida para ellos, y los suyos.

Por lo tanto, muchos de estos antillanos que ya se encuentran en Estados Unidos han compartido su experiencia mediante redes sociales, compartiendo útiles consejos. De esta manera, recientemente revelaron que, dependiendo de la terminal aérea donde se llegue, el proceso es más fácil y rápido.

Al parecer, cuando los beneficiarios del parole humanitario arriban a EEUU a través del Aeropuerto de Fort Lauderdale, el trámite avanza rápidamente y sin complicaciones. Según los relatos de algunos antillanos que así lo han hecho, aseveran que en esta terminal los funcionarios norteamericanos avanzan los trámites más ágilmente.

Asimismo, destacó que esto probablemente se deba a que en este aeropuerto hay menos congestión en la realización de trámites aduanales. En consecuencia, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ofrecen una mejor atención, y los extranjeros no deben hacer largas filas de espera.

Experiencia de beneficiarios del parole humanitario en el Aeropuerto de Fort Lauderdale

La recomendación de viaje mediante el Aeropuerto de Fort Lauderdale una usuaria de Facebook identificada como Mayline González, en el grupo “Parole humanitario para cubanos”. De acuerdo con su experiencia, en esta terminal, los funcionarios de la CBP avanzaban rápidamente sobre todo a los cubanos que llegaban con el permiso de viaje.

Además, asegura que el tratamiento que ofrecen a los extranjeros, independientemente de su nacionalidad, es cordial y respetuoso; algo que se aprecia mucho.

Parole-para-cubanos

“No hacen preguntas, ponen el cuño del parole al momento y sin problemas en las fechas”, sostuvo González. Asimismo, señaló que no hubo ningún tipo de inconveniente respecto al tiempo del permiso “ya que dan los dos años establecidos en el programa”.

Casi cuatro meses de espera por el parole

Aparte de contar cómo la trataron al llegar por Fort Lauderdale, esta cubana también contó cómo fue su proceso de tramitación del parole humanitario.

En primer lugar, mencionó que los primeros pasos del trámite se realizaron el pasado 9 de enero; es decir, recién aprobado el programa humanitario. Luego de esto, su patrocinador financiero en Estados Unidos recibió la aprobación el 24 de abril; tras una espera de casi cuatro meses.

Posteriormente, tuvieron que esperar casis una semana más, hasta que el día 1 de mayo le otorgaron el permiso de viaje a Estados Unidos. Como resultado, fue el 2 de mayo cuando realizó el viaje a EEUU mediante el parole humanitario, arribando a través del Aeropuerto de Fort Lauderdale – Hollywood.

Sin dudas, este testimonio demuestra que no existe un tiempo de espera definido para que USCIS emita una respuesta a las solicitudes del parole. Por lo tanto, es importante que quienes estén a la espera tengan paciencia, y sigan las recomendaciones de USCIS para evitar problemas con sus trámites.

Esto, sobre todo, porque hay quienes realizan solicitudes de manera simultánea; lo que a futuro podría provocar inconvenientes en su proceso.

Si tienes familiares que están a la espera del parole humanitario, y piensas tomar el consejo de viaje a través de Fort Lauderdale, recuerda que en DimeCuba tenemos excelentes opciones. En consecuencia, comunícate con nosotros al (+1) 786-408-2088; o visita nuestra página web para información sobre nuestros boletos y promociones.

Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉 Parole-para-cubanos

Más Noticias

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *