Se han activado las alertas por fraude relacionado con los patrocinadores de parole, en Estados Unidos, en negocios clandestinos, en redes sociales.
Desde que la administración de Joe Biden anunció que aceptaría 30.000 inmigrantes cada mes que lleguen por avión desde Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Muchos migrantes buscan a alguien en Estados Unidos que prometa brindar apoyo financiero durante al menos dos años.
Esto ha abierto la puerta a un nuevo negocio clandestino en Facebook, donde se pueden leer publicaciones solicitando hasta 8000 dólares para patrocinar.
Esta situación preocupa a muchos inmigrantes, quienes temen las estafas.
Alertas de fraude con patrocinadores de parole en Estados Unidos
La nueva ley exige que los inmigrantes tengan un familiar o un patrocinador que resida legalmente en Estados Unidos.
Los beneficiarios podrán permanecer por un período de dos años y serán elegibles para solicitar una autorización de empleo temporal. El objetivo es aumentar la seguridad en la frontera y reducir los cruces ilegales.
En los grupos de Facebook con nombres como “Patrocinadores de EE. UU.” se han decenas de publicaciones ofreciendo y buscando patrocinadores financieros.
Varios abogados de inmigración dijeron que no pudieron encontrar ninguna ley específica que prohíba a las personas cobrar dinero a los beneficiarios de dicho programa migratorio.
“Mientras todo esté correcto en el formulario y no haya declaraciones fraudulentas, puede ser legal”, dijo el abogado Taylor Levy.
Sin embargo, hizo notar los riesgos de ser explotados y dijo que “parece contradictorio” pagarle a alguien para que prometa brindar apoyo financiero.
Desde el punto de vista del abogado León Fresco, exasesor principal del líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, el cobro de dinero por patrocinadores se encuentra en una “zona gris” y señaló que el gobierno de Estados Unidos debería enviar un mensaje contundente en contra de esa práctica.
Por su parte, Kennji Kizuka, abogado y director de política de asilo del Comité Internacional de Rescate, explicó que este tipo de situaciones suceden con cada nuevo programa estadounidense que beneficia a los migrantes.
“Parece que algunos simplemente van a tomar el dinero de la gente y la gente no obtendrá nada a cambio”, señaló Kizuka.
Aunque el cobro de dinero por patrocinadores no está estrictamente prohibido por ley, muchos migrantes están preocupados por ser explotados y estafados.
Por lo tanto, es importante que el gobierno de Estados Unidos tome medidas para proteger a los migrantes y asegurarse de que estén recibiendo el apoyo que necesitan para obtener un estatus legal en el país.
De lo contrario, el negocio clandestino seguirá creciendo y los migrantes seguirán sufriendo.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba